martes, 26 de junio de 2018

yerba mate

Yerba Mate / Elaboración

1. EL VIVERO
 Yerba Mate / Elaboración Yerba Mate
En el vivero nacen millones de plantitas de las mejores plantaciones seleccionadas por nuestros expertos, que garantizan la calidad superior de nuestra yerba desde el origen.
 2. PLANTACIÓN
Yerba Mate / Elaboración Yerba Mate
Luego de seis meses las pequeñas plantas son llevadas a su lugar definitivo en el campo. El delicado cuidado de cada una de ellas permite que crezcan vigorosas, sanas y con todas las cualidades de la genuina yerba mate.

3. LA COSECHA
Tradición y tecnología se combinan en la recolección de la yerba mate. Las hojas son recolectadas solamente cuando están maduras y en su punto justo, para asegurar una yerba de calidad superior.
4. EL SECADERO
 
En el secadero, las hojas son expuestas a la acción directa del fuego para detener su fermentación y oxidación. Luego, durante tres horas son sometidas a una temperatura de 100°. Ya secas, son trituradas para convertirse en "yerba canchada".


5. EL ESTACIONAMIENTO
El sabor, color y aroma que distinguen a cada una de las yerbas que se producen en Las Marías, se logran luego de un estacionamiento rigurosamente controlado por especialistas.
6. EL MOLINO
En el Molino se lleva a cabo el procesamiento teniendo en cuenta los distintos tipos de yerba mate según sus orígenes, tipo de cosecha y época de elaboración. Luego es mezclada en las proporciones adecuadas de acuerdo a la personalidad de cada una de las marcas de Las Marías.


7. EL ENVASAMIENTO
 envasado
Es el último eslabón de la cadena y es de fundamental importancia para conservar intactas todas las cualidades de la buena yerba. Por eso Las Marías usa exclusivos envases herméticos especialmente desarrollados.

Yerba Mate / Propiedades

Fuente de Vitaminas
Posee vitaminas del complejo B, que contribuyen a que el organismo libere y aproveche la energía contenida en los alimentos. Además colaboran con la función muscular y ayudan a tener la piel y el cabello saludables.
Propiedades Yerba Mate
Fuente de Minerales
Contiene Potasio, esencial para el correcto funcionamiento del corazón.


Contiene Magnesio, que ayuda a incorporar las proteínas y a formar un individuo fuerte y sano.

Yerba mate / Preparación

Yerba Mate Argentina - Preparación



Yerba Mate / Historia

Historia - Ruta Yerba Mate

Los Guaraníes y su Ca-ete (yerba verdadera)



El conocimiento de la yerba mate se remonta a los albores de la cultura guaranítica. Era un alimento básico de los indios, que la usaban como bebida, sorbiéndola de calabacillas mediante bombillas hechas de cañas o también buscándola durante sus largas marchas.
En la cultura guaraní la yerba tenía un rol social más allá del fin meramente nutritivo, pues era objeto de culto y ritual, a la vez que moneda de cambio en sus trueques con otros pueblos prehispánicos: los incas, los charrúas y aún los araucanos a través de los pampas, recibían yerba elaborada de manos de los guaraníes. Caá en guaraní significa yerba, pero también significa planta y selva. Para el guaraní, el árbol de la yerba es el árbol por excelencia, un regalo de los Dioses. Tomar la savia de sus hojas era para ellos beber la selva misma.


Propiedades Yerba Mate




8. EL CATADO
El irremplazable paladar de nuestros catadores es el que controla todas las etapas del proceso para lograr el perfecto equilibrio y el rendimiento de cada una de las yerbas de Las Marías.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

la merced

La Merced / Yerba Mate La Merced es producto de un suelo y clima especiales. Por eso y por su especial tipo de molienda, es una yerba d...